¿Cómo conocer mi capacidad de endeudamiento?
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
Los simuladores de créditos son herramientas útiles que te permitirán conocer las características de tus financiamientos, antes de hacer la solicitud. Estas herramientas te aclararán tus dudas sobre el coste de contratar un préstamo para distintos propósitos. Sin importar la finalidad de tu crédito un simulador de préstamo será de mucha utilidad. Si aún no conoces cómo funcionan, sus ventajas, los tipos y utilización de los simuladores, para que puedas escoger el crédito más conveniente. Estás en el lugar indicado, a continuación, tenemos toda la información que necesitas saber sobre estas calculadoras.
Es muy probable que en algún momento de tu vida tendrás la necesidad de tramitar préstamos online. Ya sea para financiar un proyecto o para cubrir alguna emergencia económica, un préstamo puede ayudarte a salir de un aprieto. Sin embargo, el mercado de estos productos financieros es muy amplio. Por tal motivo, es recomendable antes de contratar un préstamo investigar y comparar las condiciones de los mismos. Esto implica despejar las dudas sobre la cuantía total a pagar en intereses y el monto de la cuota mensual. Así, podrás evaluar si el crédito es rentable.
Aquí es donde aparecen los simuladores de préstamos. Usando estás herramientas podrás calcular las condiciones de tu financiación. Básicamente, son calculadoras online donde debes ingresar algunos datos de tu financiamiento. Luego en segundos obtendrás un resumen con el coste total del crédito y el valor de las cuotas. Por lo general, los bancos y las entidades especializadas en créditos tienen sus simuladores de financiamientos. De igual forma, el portal del Banco de España pone a disposición del público diversos simuladores para créditos personales, hipotecarios, tasa TAE, depósitos bancarios, entre otros. Por lo general, los bancos y las entidades especializadas en créditos tienen sus simuladores de financiamientos. De igual forma, el portal del Banco de España pone a disposición del público diversos simuladores para créditos personales, hipotecarios, tasa TAE, depósitos bancarios, entre otros.
La mejor manera de comparar la rentabilidad de un financiamiento es mediante un simulador de créditos. Usando estás herramientas podrás conocer los lapsos de reembolso, fechas de vencimiento y el monto de cada cuota mensual.
Por lo general, estos cálculos son aproximados, porque existen algunos factores que no se incluyen en la herramienta. Sin embargo, con solo ingresar la cuantía solicitada, lapsos que deseas para devolver el dinero y tasa de interés, tendrás una idea de los pagos que debes afrontar si contratas ese préstamo. No olvides que solicitar un financiamiento es una acción que requiere investigación, análisis y reflexión. Antes de endeudarte tienes que evaluar tu perfil financiero. Así que, el simulador será una guía para verificar si en realidad puedes asumir el pago de las cuotas del préstamo, porque con los datos suministrados, adicional a tu capacidad de pago, tendrás la información suficiente para decidirte por determinado crédito.
Si nunca has usado un simulador de préstamos, no desaproveches la oportunidad de conocer si el financiamiento que te interesa es adecuado. A continuación, te presentamos las ventajas que tendrás al utilizar esta herramienta online tan eficiente.
En la mayoría de los casos encontrarás los simuladores habituales que te calculan el interés, plazo de pago y cuota mensual partiendo de un monto. Sin embargo, existen otros simuladores que te describiremos a continuación para que los conozcas.
Calcula el importe de un crédito personal o hipotecario. Los cálculos se basan en la cuantía que te concederá la entidad conforme con el precio del bien o la vivienda que piensas adquirir y tus ingresos. Igualmente, te indicará las cuotas a cancelar mensualmente, los intereses totales que debes pagar al final del préstamo y los costes del mismo. Vale destacar que, esta herramienta es de gran utilidad, ya que, al calcular las condiciones de los créditos online, podrías estimar la variabilidad de las cuotas. Todo esto conforme con la evolución del índice de referencia y la tabla de amortización. Además, si se trata de una hipoteca te permite calcular los gastos relacionados con registro, notaría, impuestos, tasación y gestoría. Incluso, un simulador de este tipo puede ayudarte si tienes planteado un reembolso parcial del préstamo. Así, determinarás si es más rentable reducir el plazo o la cuota.
Existen préstamos con condiciones especiales donde puedes solicitar un período de carencia. Así que, durante cierto tiempo solamente cancelarás los intereses generados por el financiamiento sin amortización de capital, esto es lo que se conoce como carencia parcial. En algunas ocasiones los bancos o entidades de crédito conceden una carencia total. Por tanto, durante un lapso determinado no pagarás intereses ni capital por el crédito. Ahora bien, con este simulador solo colocas el importe, interés, lapso y período de carencia. De esta forma, tendrás la cuota que debes pagar durante el período. Inclusive, con estos simuladores puedes escoger si es una carencia parcial o total.
Si te tortura tener deudas pendientes y estás en la posibilidad salir de ellas, una buena opción es hacer un reembolso anticipado de tu préstamo. Entonces, con este tipo de simulador tienes la opción de calcular la cuota nueva. También, el lapso nuevo de reembolso del financiamiento luego de una amortización parcial. Para obtener esta información tienes que ingresar el monto pendiente, tipo de interés, el lapso que falta por pagar y la cuantía a reembolsar. De esta forma, conseguirás el plazo nuevo si quieres seguir pagando la misma cuota y te indicará la cuota nueva si decides mantener el mismo período para cancelar.
Ya no tienes que complicarte la vida efectuando cálculos contables que en la mayoría de los casos cuesta entender. Un simulador de préstamos en apenas segundos te dirá lo que necesitas saber de tu financiamiento. Enseguida, te daremos los pasos para que uses esta herramienta.
Por lo general las personas suelen confundir los simuladores con los comparadores de préstamos. Es preciso señalar que, ambas son herramientas financieras muy útiles a la hora de investigar y evaluar las distintas ofertas del mercado. Si aún no tienes totalmente claro las diferencias entre los simuladores y comparadores, de inmediato te las explicamos.
Publicado: 26.10.2021
Categoria:
Educativo
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
“Sujeto a evaluación crediticia”. ¿Te suena familiar esta frase? Es posible que la hayas visto al buscar información de productos bancarios como préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas...
Estar en el fichero ASNEF no es una noticia alentadora, ya que reduce drásticamente las oportunidades de financiación del cliente. Puedes estar en ASNEF porque tu situación financiera cambió y no p...
Los impuestos son tributos a los que están obligados los ciudadanos de un país sin necesidad de que exista una contraprestación directa al mismo. Es decir, no es necesario que...
Las estafas por internet son algo muy común en la actualidad, y así como te pueden robar dinero directamente, también te pueden robar información. Los delincuentes cibernéticos utilizan diversos mé...
La inflación es uno de los grandes enemigos tanto de nuestra economía personal como de la economía de cualquier país. Este fenómeno se devora tus ahorros, ya que le quita valor adquisitivo a tu din...