¿Cómo conocer mi capacidad de endeudamiento?
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
En diferentes etapas de nuestra vida será inevitable no necesitar una ayuda económica para llevar a cabo algún proyecto. Para esto, contamos con una opción dentro del mercado que ha ayudado a muchos en momentos de aprietos económicos. Te hablamos de los tipos de interés. Una vez elegidos y obtenidos suelen afectar en gran medida nuestro bolsillo o, dicho en otras palabras, nuestra economía.
Tanto los intereses que pagas por un dinero prestado o los que obtienes por tu dinero ahorrado en el banco son gastos o ingresos, que por una buena o no tan buena elección afectarán positiva o negativamente tu salud económica. Sin embargo, no solo por tu elección tu poder adquisitivo podrá verse afectado. Ya que, las tasas de interés establecidas de manera oficial en el mercado por entidades financieras como el Banco Central Europeo, también influirán evidentemente en tu bolsillo.
¿Quieres saber más? Entonces, quédate y aprende con nosotros mucho más sobre cuáles son los tipos de interés que hallarás en el mercado y cómo estos te afectarán económicamente.
En temas económicos, cuando hablamos de interés nos referimos a cuánto dinero nos cuesta recibir dinero. Un interés es el valor que obligatoriamente debes pagar por usar un capital prestado. No obstante, también puede hacer referencia al porcentaje que te pueden pagar por acumular un capital en una cuenta bancaria. Así como cuando inviertes dinero por adquirir un carro, una casa, un artefacto o algún servicio, así mismo debes invertir un porcentaje extra por adquirir cierta cantidad de dinero y hacer uso del mismo en un período determinado.
El dinero cumple esa función cuando hablamos de los tipos de interés. Para usar cierto capital se establece un precio determinado que debe pagarse según un porcentaje establecido. Todo suele ser expresado en términos porcentuales y generalmente, anuales. En otras palabras, un interés será aquello que podrán cobrarte por concederte un determinado monto de dinero. O bien, aquello que recibas como pago por prestar cierto capital. Teniendo siempre presente el compromiso de devolver este dinero durante un tiempo específico más las comisiones aplicadas.
Y qué tanto dinero pagues o cobres dependerá de los plazos de devolución a los que se encuentre sujeto su interés. Obtendrás mayores ganancias cuando los plazos del préstamo sean largos o cuando el importe del dinero sea grande. Por esto, al momento de buscar préstamos personales debes asegurarte de que las tasas de interés sean adecuadas para ti. Por ejemplo, al usar un capital prestado debes elegir entre las diversas opciones, aquel interés con el precio más bajo. Y siempre ten presente, hacer todo lo que este a tu alcance por devolver ese dinero prestado en el menor tiempo posible.
Los tipos de interés ofrecidos por las entidades financieras para tus procesos mercantiles dependerán del interés interpuesto entre los mismos bancos en Europa al prestarse dinero en el mercado interbancario. Lo que significa que estas empresas conceden dinero prestado entre sí, para llevar a cabo las diversas gestiones financieras. El Banco Central Europeo (BCE) se encarga de fijar estas tarifas en las entidades financieras en el continente con el objetivo de mantener los activos en constante movimiento. La misma Unión Europea también posee la facultad de establecer un precio oficial para estas comisiones.
Toma en cuenta que con los intereses bajos, los créditos que realizan los bancos entre sí, son bajos. Por ende, estos bancos no pueden cobrar elevadas cantidades por el importe prestado, pero tampoco pueden pagarte una suma elevada por lo que has dejado depositado en estas entidades. Sin embargo, en tiempos de bajos tipos de interés suelen aumentar las tarifas aplicadas en los créditos, así se evitan perder ingresos.
Y en el caso de encontrarte con tipos de interés altos, solicitar un crédito te saldría más caro. Porque al aumentar estos tipos de interés, tu poder adquisitivo se encuentra más reducido. Te recomendamos siempre chequear el Euríbor, este te proporciona información acerca de los cambios debido a su evolución en las tasas de interés por las que puedes optar. Solo basta con que chequees el índice de Euríbor, siendo la referencia en este tema.
¡Y ahora sí! Aclarado el tema de qué es y cómo funciona un interés, pasamos a ver y aprender los diferentes intereses disponibles en el sector de los préstamos online. Cuando solicites una prestación en alguna entidad bancaria, te recomendamos siempre fijarte principalmente en la tasa anual equivalente (TAE). Aunque tengas el TIN, no vayas a fijarte tanto en él. Siempre analiza el TAE, porque proporciona información más importante que te ayudará a conseguir el mejor crédito para ti.
Pueden existir opciones iguales de TIN en diferentes bancos pero la TAE puede que sea distinta. La TAE es la que mayor información te proporcionará al elegir el tipo de interés, y las condiciones aplicadas al mismo.
Al momento de elegir un tipo de interés determinado siempre es importante tomar en cuenta el valor de las tasas de interés oficial. Es decir, si este es alto o bajo. También, deberás mirar lo siguiente:
De igual manera, también se busca el aumento de las inversiones. Ya que puede que algunas personas decidan en estos tiempos no gastar su dinero, sino invertirlo. Y así como es algo beneficioso que el valor baje para los consumidores, también lo es para las empresas que se puedan encontrar endeudadas. Ya que los intereses bajarán en la mayoría de los casos.
Con esta información llegamos al final de esta pequeña guía de los tipos de interés y como estos afectan tu economía. Recuerda siempre fijarte en el valor de las tasas de interés oficial, trata de elegir el tipo de interés que mejor se adapte a ti, especialmente, en tiempos de bajo valor donde esta tasa oficial está fijada por el Banco Central Europeo. ¡Y no lo olvides! Ten siempre presente que es un compromiso financiero que adquieres para devolver el dinero adquirido en el tiempo establecido en el acuerdo.
Publicado: 10.2.2022
Categoria:
Educativo
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
“Sujeto a evaluación crediticia”. ¿Te suena familiar esta frase? Es posible que la hayas visto al buscar información de productos bancarios como préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas...
Estar en el fichero ASNEF no es una noticia alentadora, ya que reduce drásticamente las oportunidades de financiación del cliente. Puedes estar en ASNEF porque tu situación financiera cambió y no p...
Los impuestos son tributos a los que están obligados los ciudadanos de un país sin necesidad de que exista una contraprestación directa al mismo. Es decir, no es necesario que...
Las estafas por internet son algo muy común en la actualidad, y así como te pueden robar dinero directamente, también te pueden robar información. Los delincuentes cibernéticos utilizan diversos mé...
La inflación es uno de los grandes enemigos tanto de nuestra economía personal como de la economía de cualquier país. Este fenómeno se devora tus ahorros, ya que le quita valor adquisitivo a tu din...