¿Cómo conocer mi capacidad de endeudamiento?
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
La escasa de educación financiera y urgencia económica, pueden hacerte caer en una oferta poco favorecedora, o como muchos llaman en los temidos préstamos estafas. Si necesitas solicitar un préstamo lo peor que puedes hacer es dejarte llevar por la primera impresión. Recuerda que cuando se trata de un financiamiento existen muchos factores que debes considerar; como, por ejemplo, las tasas de intereses, los productos asociados, las tarifas, los términos y condiciones, entre otros. La idea es que elijas el préstamo online que tenga las mejores condiciones. Si quieres aprender a reconocer estos préstamos falsos y como evitar ser engañado por supuestos prestamistas, te invitamos a leer la información que hemos recabado para orientarte sobre este tema.
Si tienes planteado solicitar un financiamiento, tienes que estar atento a ciertos aspectos que generan dudas sobre la fiabilidad del préstamo. De inmediato, te los presentamos para que tomes tus previsiones.
Los créditos fraudulentos buscan de atraer a las víctimas con promesas engañosas; como otorgamiento de altas sumas de dinero, intereses muy bajos, cero comisiones y sin ningún tipo de requisitos. Recuerda que cuando un préstamo es legal la cuantía concedida y las tasas de interés dependerán del perfil crediticio del solicitante. Así que, no te dejes llevar por los cantos de sirena de estafadores.
Levanta muchas sospechas que un prestamista te otorgue un financiamiento sin tomar en cuenta tu solvencia económica. De hecho, existen timadores que ofertan préstamos con ASNEF, porque saben que es difícil conseguir créditos estando registrado en esta lista de impagos. Entonces, valiéndose de ofertas engañosas atrapan la atención de personas que necesitan dinero, pero que no cuentan con historial financiero limpio.
Una organización de crédito legalmente trabaja con principio ético. De manera que, nunca solicitan dinero adelantado por concepto de comisiones. Por tanto, si te piden dinero alegando gastos administrativos, de estudio, tecnológicos, seguros, etc. Si caes en esta trampa nunca volverás a saber de estos pillos, ya que, nunca más contestarán tus llamadas o correos electrónicos luego de cobrar el supuesto anticipo.
Los prestamistas legales no tienen nada que ocultar. Por esto, desde el principio les informan a sus posibles clientes todas las condiciones de sus préstamos como la información normalizada europea. Además, si el ente crediticio no tienen un contrato donde se presenten redactadas con claridad las condiciones del financiamiento. Significa que esto es una estafa, porque estas operaciones deben negociarse por medio de un contrato.
Un indicador para detectar estafas es investigar si la entidad especialista en créditos está registrada legalmente en el país. Si buscas información en internet sobre la organización y no consigues absolutamente nada, quiere decir que es una empresa fantasma. De igual forma, revisa su plataforma online, porque es sospechosa que sean páginas demasiado sencillas y poco funcionales. También, causa dudas que no posean un correo institucional o una dirección de oficinas. Una entidad de crédito que opera bajo la ley no hace publicidad de sus productos financieros mediante mensajes en redes sociales. Así que, si ves en Twitter, Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social, anuncios sobre financiamientos demasiado buenos para ser verdad ten cuidado. Además, por lo general estos mensajes publicitarios están mal redactados, con errores ortográficos y gramaticales. De igual manera, el nombre de estas compañías no es conocido en el país y muchas veces parecieran ser extranjeros. Es cierto que se han elevado los casos de estafas en el mercado financiero. Asimismo, los delincuentes que las realizan han mejorado sus métodos de engaño. Sin embargo, si pones en práctica los siguientes consejos podrás evitar ser timado con préstamos falsos. Actualmente existen herramientas en línea como los comparadores de préstamos, los cuales te pueden ayudar a seleccionar ofertas de entidades especializadas en créditos legítimas y confiables. Así que, en sus listas podrás encontrar todo tipo de ofertas para que contrastes las tasas, plazos, productos vinculados, comisiones, etc. De esta forma, en poco tiempo podrás conseguir préstamos online adaptados a tu perfil financiero. Este es un elemento que no puedes perder de vista si te interesa una entidad. Revisa con cuidado que el sitio web cuente con los protocolos de seguridad establecidos en las normas internacionales para el sector financiero. Como el protocolo de seguridad https para URL y en la barra de direcciones del explorador debe aparecer el candado. De lo contrario la conexión no será segura. Adicionalmente, la plataforma debe contar con otros certificados SSL que cifran los datos sensibles en reposo, tránsito y uso. Recuerda que es tu información personal y financiera que ingresarás en estas páginas. Antes de contratar un financiamiento procura indagar sobre la reputación del prestamista mediante reseñas online. Cuando estas organizaciones son fraudulentas no aparece rastro de ellas en ningún lado en la web. También, puede ser que consigas todo tipo de comentarios negativos de personas que fueron víctimas de los estafadores. Entonces, toma tiempo para que leas lo que se escribe en foros o redes sociales de las organizaciones de crédito que te interese contratar. Evita por todos los medios recibir financiamientos de personas particulares desconocidas. Estas actividades deben estar reguladas por las autoridades. Por tanto, si eres contactado a tu email o redes sociales por individuos que ofrecen préstamos demasiado perfectos. Desconfía de inmediato, corta toda comunicación y bloquea a estos estafadores para que no te sigan contactando con estas ofertas engañosas. Las entidades de crédito legales publican en sus páginas los términos y condiciones de sus financiamientos. De tal manera que, todas las personas tengan conocimiento sobre: Además, asegúrate que todos estos elementos estén actualizados y de acuerdo con las leyes vigentes sobre estos servicios. En España existen actualmente varias organizaciones del consumidor con las cuales puedes contar cuando lo requieras. Estas instituciones están dedicadas por completo a la defensa de los derechos de las personas, porque conocen las leyes y saben cómo proceder ante situaciones como las estafas. Asimismo, pueden facilitarte mucha información para que no peques de ignorante. De hecho, si les sigues en sus redes sociales te mantienes al tanto de noticias que publican, tus derechos y orientaciones para protegerte. Entre las principales asociaciones de consumidores y usuarios en España se encuentran: Si observas que la entidad crediticia está afiliada a la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP) es una buena señal. Los asociados a esta entidad deben cumplir con un código sobre buenas prácticas para proteger a los clientes del mercado financiero. Así que, todos sus agremiados están obligados a cumplir con este código donde destacan: Tú debes ser el principal defensor y custodio de tu información personal. Por lo tanto, nunca facilites tus datos personales y financieros a entidades desconocidas o con reputación dudosa. Recuerda que tu seguridad es primero y no hay que confiar solamente en la publicidad. En caso de que hayas sido objeto de una estafa con préstamos falsos, no debes sentirte avergonzado y guardar el secreto. Tienes que llevar a cabo acciones como las descritas enseguida para alertar a otras personas y evitar que pasen por lo mismo.Empresas no registradas y sin reputación comprobable
Medios donde usualmente se ofertan préstamos estafa
¿Cómo evitar ser timado con préstamos fraudulentos?
Compara las ofertas del mercado
Seguridad en la plataforma del prestamista
Revisa la reputación de la entidad leyendo comentarios online
Atento con los préstamos otorgados por particulares
Analiza los términos y condiciones de la página del prestamista
Asesórate ante las organizaciones del consumidor
Comprueba si el ente crediticio está afiliado en AEMIP
Jamás facilites tus datos personales y financieros a desconocidos
Sugerencias a quienes han sido estafados con préstamos fraudulentos
Publicado: 1.11.2021
Categoria:
Educativo
Durante nuestra vida adulta es muy probable que en algún momento debamos pedir dinero prestado, ya sea para comprar una casa, un auto, pagar gastos médicos, los estudios, etcétera. Ahora bien, no s...
“Sujeto a evaluación crediticia”. ¿Te suena familiar esta frase? Es posible que la hayas visto al buscar información de productos bancarios como préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas...
Estar en el fichero ASNEF no es una noticia alentadora, ya que reduce drásticamente las oportunidades de financiación del cliente. Puedes estar en ASNEF porque tu situación financiera cambió y no p...
Los impuestos son tributos a los que están obligados los ciudadanos de un país sin necesidad de que exista una contraprestación directa al mismo. Es decir, no es necesario que...
Las estafas por internet son algo muy común en la actualidad, y así como te pueden robar dinero directamente, también te pueden robar información. Los delincuentes cibernéticos utilizan diversos mé...
La inflación es uno de los grandes enemigos tanto de nuestra economía personal como de la economía de cualquier país. Este fenómeno se devora tus ahorros, ya que le quita valor adquisitivo a tu din...